Este blog está dirigido a todas las personas que viven en Fisque Menuco, nombre verdadero de este lugar al que todos llamamos General Roca.En este espacio intentaré contarles las múltiples actividades culturales que nos ofrece esta ciudad. Me gustaría también estar en contacto con ustedes y saber qué temas les interesaría que trate en el blog. Les dejo el mail por cualquier consulta o sugerencia natyc87@hotmail.com
sábado, 25 de enero de 2020
Volvieron los veranos musicales al Anfiteatro del Canalito
El Municipio de la ciudad invita a toda la población a participar del ciclo Cultura de Verano. Se trata una propuesta que incluye actividades
toda la familia y se llevaran a cabo en: El Anfiteatro del Canalito, Plaza Belgrano y Apycar.
Hoy a partir de las 20.30 la dama blues estará sonando en el Anfiteatro del Canalito. A las 21.30 será el turno de Privilegio Distinto que llega con todo su rock y blues. Además participarán distintos feriantes y estará la asociciaocion ATTS realizado testeos de hiv.
El domingo a las 20.30 tocará Madiba y luego cerrará la noche Reina Lucila.
miércoles, 15 de enero de 2020
Sonó Don Osvaldo
Hoy me acordé de este recital tan hermoso y vengo a compartirlo con ustedes. Mientras espero que el Pato se digne a poner una fecha para su gira patagónica.
El Pato Fontanet volvió a pisar la ciudad neuquina después de seis años, esta vez lo hizo con su nueva banda “Don Osvaldo”.
Màs de 5.000 personas coparon el estadio Ruca Che y esperaron ansiosas la llegada del ex lider callejero, Patricio Santos Fontanet , el viernes por la noche.
Una cuadra antes de llegar al Ruca Che, ya se podían ver remeras de todos colores con las frases: “Callejeros Inocentes”, "Libertad a Callejeros", " Para que tu escencia no desaparezca” “ No olvidar, siempre resistir”, entre otras. Se sabía que este iba a ser un recital especial y se esperaba con mucha expectativa en el público valletano. Eso quedó demostrado desde el primer día, cuando algunos fanáticos decidieron acampar para poder conseguir su entrada.
Eran casi las diez menos cuarto cuando la banda integrada por Patricio Santos Fontanet en voz, Christian Torrejón en bajo, Álvaro Pedi Puentes en guitarra y coros, Abel "Crispín" Pedrello en guitarra y Luis Lamas en batería apareció en escena. “Si queres que sea yo”, fue el tema que Don Osvaldo eligió para abrir su show, después le siguieron “ Un lugar perfecto”, “Ilusión,”Acordate “Cristal”, “Guiños”, “La llave “Lo que hay”, “Otro viento mejor, “ “Presión”, “Dos Secas”, “Rebeldes”, “O no”, “Se que no se” y con “Los Invisibles” llegó el primer respiro.
Para ese entonces el pogo era tan grande que muchos de los que estaban adelante salían en busca de un poco de aire.
Las luces se apagaron y sobre el escenario apareció un video que mostraba el apoyo incondicional de Estela De Carloto ( Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo) a la banda del Pato. “Seguramente las malas intenciones los quieren aplastar, silenciar, atemorizar. Pero se olvidan a qué generación pertenecen, a la lucha del presente y a la lucha del futuro. Por supuesto la injusticia es lo peor, y no se puede soportar, y hay que luchar, en paz, pero luchar en contra eso. Los que hacen música no matan…”, dijo Estela De Carloto ante una ovación de gente que escuchó con atención cada una de sus palabras, y una vez finalizado el discurso comenzó a corear “inocentes, inocentes”, seguido del clásico cántico callejero: “Ni la bengala, ni el rocanrol a esos pibes los mató la corrupción. Sin dudas, uno de los momentos más emotivos que tuvo el recital.
Ya había pasado casi una hora de agitar rocanroles y el Pato Fontanet expresó sus primeras palabras de agradecimiento al público valletano. Después el recital continuó con “Ojalà se los lleve” “Rompiendo Espejos”, “El Nudo”, “Tanto de Todo”, “Si me Canse”, “Puede”, “Canciones del Alma” y “Creo”.
El recital estaba llegando a su fin, y Don Osvaldo se despedía con su nuevo himno “Suerte”. Las más de 5.000 mil personas también se iban felices cantando “suena Don Osvaldo, lo llevo tatuado atrás del corazón"

lunes, 13 de enero de 2020
Hubo ceremonia en la tormenta

domingo, 5 de enero de 2020
Volvimos
Se largó el ciclo de verano en Club de Arte El Biombo y anoche todos celebramos.
La fecha de ayer estaba organizada por los pibes de Simple Efecto y tenía como objetivo juntar plata para viajar a Buenos Aires a grabar. Es así, todavía esta esa cosa de querer viajar a Buenos Aires para grabar o simplemente para pegarla en la gran city. Lo que no saben estos pibes es que acá ya la pegaron. La pegaron porque lograron que la gente llegue temprano, la pegaron porque el público cantó sus temas, la pegaron porque se movieron para vender varias anticipadas y además , porque la gente no se cansó de pedir otra y otra. Y una más y no jodemos más.
Quienes disfrutamos de las bandas en vivo y tuvimos la suerte de estar ayer en Club de Arte El Biombo esta reapertura la vivímos como una fiesta.
Quizás tenga que ver con que en la ciudad se multiplican a diario los bares de cerveza artesanal, pero son cada vez menos los espacios para que una banda pueda tocar. Y ni que hablar que toque temas propios, ahí las posibilidades se reducen aún más. Solo a dos bares (La Jungla y Hay Producto). El tercero que había cerró sus puertas hace dos meses.
Por eso hablo de una fiesta. Porque el artista sabe que en Club de Arte el Biombo: Lina, Ricardo, Marina y Dante también viven del arte. Cosa que al bolichero le chupa un huevo. En los bares bolicheros vas, probas sonido, tocas, te pagan y te vas.Pero creanme que acá es distinto.
Ayer a las 00 dimos inicio a esta temporada de verano. Y el clima jugó de las suyas para hacerle honor al nombre de este ciclo. Porque ayer tuvimos una máxima de 37 grados en el suelo valletano. Y había que aguantar estar arriba de ese escenario con el calorcito, las luces, etc.
La banda que se encargó de romper el hielo fue Cadabra con su tributo a La Renga. Sin dudas los muchachos lo dieron todo. Hicieron clásicos de La Renga, Divididos, Riff y hasta se animaron a una reversión de Ataque 77 y otra de Los Redondos. La gente arrancó un poco timida pero al rato no paro de agitar. “La gente” como nos gusta narrar a veces y hacernos los que no somos parte de la gente. Quiero aclarar que yo también fui parte de “la gente” y no para de agitar en toda la noche.
Después llegó el turno de Simple Efecto. Una banda que la viene remando hace muchos años en la ciudad. Editaron su primer EP y si mal no recuerdo deben haber cambiado como cincuenta veces de batero. Si. Esa era la charla de siempre cada vez que me cruzaba a mi compañero Horacio Castro en en un bar.- Naty si sabés de algún batero piola y que se ponga las pilas con la banda avisame,porque el que teníamos se fue. Y así esa charla. Muchas veces.
Pero ahí estaban los Simple Efecto después de tantas idas y vueltas, de cambios de formación y parates. Ellos también lo dieron todo. Tocaron un poquito más de lo que estaba permitido y todo estuvo muy bien porque ningún vecino vino a quejarse. Hicieron temas viejos, temas nuevos, covers y además innvovaron incorporando sintetizadores, cosa que creo nunca habían hecho en sus shows.
Uno de los momentos más lindos de la noche se dio casi al final y fue cuando Simple Efecto estaba haciendo sus últimos temas. Ya me parecía raro que Ricardo Di Giovanni (dueño de Club de Arte El Biombo) no haya hablado en toda la noche, como solía hacerlo. Pero en un momento el Richard pidió cinco minutitos para decir unas palabras y esto fue lo que dijo: “No les voy a pedir ni colaboración voluntaria ni nada.Cada cual sabe lo que tiene que hacer de su vida. Pero esta es la puta realidad. Acá no hay apoyo de las instituciones, el apoyo está en las grandes politícas pero no están en el día a día con nosotros”.
Y para finalizar el Richard acotó: “Esta es la realidad que diariamente vivimos. Podemos pedirle otro tema a los chicos de Simple Efecto, si, pero que sea el tema más caro del corazón que les paguemos. Porque estos chicos tienen que grabar y seguir creciendo, asi que realmente es un esfuerzo de la puta madre el que hicieron hoy. Así que otro tema y dos temas más y ya terminamos”, dijo el gran Richard. Y después de esas palabras agradecí estar siempre del lado correcto de la mecha.
Nos vemos la semana que viene en este ciclo veraniego que se viene ATR.
viernes, 3 de enero de 2020
Verano en Club de Arte
Por estos días ando revolucionada. Si, además de la manija que siempre me caracteriza
me cuesta dormir cinco horas seguidas. Lo lindo es que no puedo dormir porque no paro de pensar en nuevos proyectos. Y justo ahí, en el momento indicado, apareció el ciclo “Verano en Club de Arte”.
Quienes me conocen saben lo que significa el Biombo para mi. Siempre me pareció el único lugar (autogestivo) de la ciudad.Un espacio que que le abre las puertas a cualquier artista; ya sea conocido o no. Algo que en otros boliches, teatros o bares de Fiske no pasa.
Este verano vamos a volver a reactivar el El Biombo de jueves a domingo con música, teatro, poesia y estamos abiertos a cualquier otra protesta que sume.
En la semana tuvimos reuniones y armamos un hermoso equipo de laburo: Natali Insunsa, Marina Di Giovanni, Ricardo Di Giovanni, la gra Lina Destefanis y quien les escribe.
Mañana arranca la primera noche de la mano de Simple Efecto y Cadabra. Los esperamos. Las Esperamos. Si, no me pidan el lenguaje inclusivo porque saben que aún me resisto. Pero no me molesta leer que es con todos, todas, todes y todys.
Ahí nos vemos! En rodhe 1464.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)